Actualizado el 28/03/2025
Modelos de cartas
para llamar la atención a un trabajador
¿Buscas originales modelos de cartas para llamar la atención a un empleado , formato de carta empresarial de llamada de atención a empleado ? .
Cuando estamos laborando para una empresa nos esforzamos en cumplir todos los compromisos que hemos adquirido con nuestros empleadores, sin embargo es inevitable que algún día cometamos un error o equivocación en nuestro centro laboral.
#LlamadoDeAtención #LlamadoDeAtenciónLaboral #DespidoLaboral #AmonestacionesLaborales
Es entonces cuando recibimos un llamado de atención de nuestro jefe inmediato de manera verbal, si no es muy grave o es la primera vez, o de forma escrita, en casos de haber cometido una falta grave o reiterativa.
Estos llamados de atención, o memorándums, son documentos formales de la empresa y de tipo interno. En este artículo te traemos tres ejemplos de llamado de atención que puedes personalizar y usar.
¿Qué es un llamado de atención laboral?
Guía completa para empleadores y colaboradores
En el ámbito del capital humano y la gestión de recursos humanos, un llamado de atención laboral es una herramienta clave para mantener la disciplina y productividad en las organizaciones. Este artículo explica todo lo que necesitas saber sobre este proceso, desde su definición hasta cómo manejarlo adecuadamente.
Definición de llamado de atención laboral
Un llamado de atención laboral es un documento formal que emplean los departamentos de gestión de personal para advertir a un colaborador sobre conductas inapropiadas, bajo rendimiento o incumplimiento de normas establecidas en el reglamento interno de trabajo.
Tipos de llamados de atención
- Llamado de atención verbal: Advertencia informal para corregir faltas leves.
- Llamado de atención escrito: Documento formal que queda registrado en el expediente laboral.
- Llamado de atención con suspensión: Medida aplicada en casos graves que puede incluir suspensión temporal sin goce de salario.
Proceso para emitir un llamado de atención
- Investigación previa: Recolectar evidencias y testimonios.
- Entrevista al colaborador: Dar oportunidad de descargo.
- Redacción del documento: Incluir fecha, descripción de la falta y firma de testigos.
- Seguimiento: Monitorear la mejora del colaborador.
Consecuencias de acumular llamados de atención
- Amonestaciones sucesivas pueden llevar a despido laboral con justa causa.
- Afecta las oportunidades de ascensos laborales y evaluaciones de desempeño.
Cómo apelar un llamado de atención
Los colaboradores pueden presentar un recurso de apelación ante el departamento de recursos humanos o mediante procedimientos legales laborales si consideran la medida injusta.
¿Cómo hacer un llamado
de atención laboral?
¿Cómo hacer un llamado de atención laboral? Guía paso a paso para una gestión disciplinaria efectiva
En el ámbito de la gestión de recursos humanos, saber cómo hacer un llamado de atención laboral correctamente es fundamental para mantener la productividad y el ambiente laboral. Este documento formal sirve como herramienta de corrección cuando un colaborador incumple normas o presenta bajo rendimiento.
#DisciplinaLaboral #LlamadoDeAtención #DerechosLaborales #DespidoLaboral #DerechoDeDescargo #GestiónDePersonal
1. ¿Qué es un llamado de atención laboral?
Un llamado de atención laboral es un documento oficial emitido por el área de recursos humanos o el departamento de talento humano para:
- Corregir conductas inapropiadas
- Registrar faltas al reglamento interno de trabajo
- Prevenir futuras sanciones o despidos con justa causa
2. Pasos para realizar un llamado de atención formal
a. Investigación previa
- Recopilar evidencias documentales (correos, reportes)
- Obtener testimonios de compañeros o supervisores
- Revisar el historial laboral del colaborador
b. Entrevista al colaborador
- Citación formal por escrito
- Espacio para derecho de descargo
- Asistencia de testigos laborales (ej: jefe directo, representante de RRHH)
c. Redacción del documento
Debe incluir:
✔ Fecha exacta y lugar
✔ Descripción detallada de la falta (incumplimiento laboral, baja productividad, etc.)
✔ Artículos del manual de convivencia laboral violados
✔ Firma del colaborador (si se niega, dejar constancia)
d. Seguimiento post-llamado
- Establecer plan de mejora con plazos definidos
- Monitorear cambios en desempeño laboral
- Archivar copia en el expediente del empleado
3. Errores comunes al hacer un llamado de atención
❌ No sustentar con pruebas
❌ Usar lenguaje emocional o agresivo
❌ Saltar pasos del procedimiento disciplinario
❌ No permitir la defensa del trabajador
4. Consecuencias legales de un mal procedimiento
Un llamado de atención mal ejecutado puede:
- Ser impugnado ante el ministerio de trabajo
- Invalidar futuros despidos disciplinarios
- Generar demandas por acoso laboral
¿Qué pasa cuando te hacen
un llamado de atención?
¿Qué pasa cuando te hacen un llamado de atención laboral? Consecuencias y derechos del trabajador
En el ámbito de la gestión de recursos humanos, recibir un llamado de atención laboral es una situación que genera dudas e inquietudes entre los colaboradores. Este artículo explica detalladamente qué pasa cuando te hacen un llamado de atención laboral, tus derechos y cómo actuar ante esta situación.
1. Definición y tipos de llamados de atención
Un llamado de atención laboral es una notificación formal que hace la empresa para:
- Advertir sobre incumplimiento laboral
- Registrar faltas al reglamento interno de trabajo
- Corregir conductas inapropiadas
Existen dos tipos principales:
- Llamado de atención verbal: Advertencia informal
- Llamado de atención escrito: Documento formal que queda en tu expediente laboral
2. Consecuencias inmediatas
Cuando recibes un llamado de atención en el trabajo:
- Queda registro en tu historial laboral
- Puede afectar tu evaluación de desempeño
- Limita oportunidades de ascenso laboral
- En casos graves, puede llevar a suspensión sin salario
3. Derechos del trabajador
Ante un llamado de atención tienes derecho a:
- Conocer los motivos específicos
- Presentar tu derecho de descargo
- Solicitar copia del documento
- Recurrir ante el ministerio de trabajo si es injustificado
4. Cómo actuar ante un llamado de atención
- Mantén la calma y lee detenidamente el documento
- Solicita evidencias de los hechos que se te imputan
- Prepara tu descargo con argumentos sólidos
- Firma el documento (si te niegas, debe constar)
- Cumple el plan de mejora si lo hay
5. Consecuencias a largo plazo
- Acumulación de amonestaciones puede llevar a despido con justa causa
- Puede afectar futuras referencias laborales
- Impacta en tu reputación profesional
¿Qué pasa si no se firma
un llamado de atención?
En el ámbito de la gestión de recursos humanos, muchos trabajadores se preguntan qué pasa si no se firma un llamado de atención. Este artículo explica las consecuencias legales y prácticas de esta decisión, así como los derechos y obligaciones de ambas partes.
1. Validez legal del llamado de atención sin firma
- Un llamado de atención laboral sigue siendo válido aunque no esté firmado
- La empresa debe dejar constancia de la negativa a firmar con testigos
- Se considera entregado cuando el trabajador ha tenido conocimiento del mismo
2. Procedimiento cuando hay negativa a firmar
- La empresa debe dejar constancia escrita de la negativa
- Se requiere la firma de dos testigos laborales (generalmente jefe directo y RRHH)
- Se debe adjuntar copia al expediente laboral del empleado
- El documento debe especificar claramente la fecha de notificación
3. Derechos del trabajador al no firmar
- Puedes presentar un recurso de apelación
- Tienes derecho a solicitar modificaciones si consideras inexactitudes
- Puedes adjuntar tus observaciones por escrito
- Tienes derecho a copia del documento final
4. Consecuencias de no firmar
- No evita que el documento tenga validez legal
- Puede interpretarse como mala actitud laboral
- Podría acelerar procesos de terminación de contrato
- No impide que se apliquen las medidas disciplinarias
5. Cuándo es recomendable no firmar
Solo en casos donde:
- Existan irregularidades graves en el procedimiento
- El documento contenga afirmaciones falsas
- No se haya permitido el derecho de defensa
- Se hayan violado protocolos establecidos
Ejemplo de Carta de Llamado de Atención
por Mal Comportamiento con Superiores y Colegas
En el ámbito de la gestión de recursos humanos, mantener un ambiente laboral armónico es fundamental.
Este artículo proporciona un modelo profesional de carta de llamado de atención por mal comportamiento, especialmente dirigido a casos de faltas de respeto a superiores y compañeros, junto con una guía paso a paso para su correcta aplicación.
#RecursosHumanos #LlamadoDeAtención #ComportamientoLaboral #AmbienteLaboral #ConflictosEnElTrabajo #GestiónDePersonal
📄 Modelo de Carta de Llamado de Atención por Mal Comportamiento
[Logo de la Empresa]
[Nombre de la Empresa]
[Dirección]
[Fecha]
Asunto: Llamado de Atención Formal – Conducta Inapropiada en el Entorno Laboral
Para: [Nombre del Empleado]
Cargo: [Puesto del Empleado]
Departamento: [Área Correspondiente]
Estimado/a [Nombre del Empleado]:
Por medio de la presente, el departamento de Recursos Humanos de [Nombre de la Empresa] informa que se han registrado incidentes de comportamiento inadecuado en el entorno laboral, los cuales afectan la convivencia y productividad del equipo.
📌 Incidentes Reportados:
- Fecha: [DD/MM/AAAA] – [Descripción breve del incidente, ej.: «Uso de lenguaje inapropiado hacia un superior durante una reunión»]
- Fecha: [DD/MM/AAAA] – [Ejemplo: «Discusión agresiva con un compañero de trabajo»]
- Testigos: [Nombres de colegas o superiores que presenciaron los hechos]
📜 Normativa Incumplida:
- Artículo [XX] del Reglamento Interno: «Prohibición de conductas irrespetuosas, agresivas o discriminatorias hacia superiores o compañeros»
⚠ Consecuencias:
- Registro en el expediente disciplinario.
- Sesión de coaching sobre inteligencia emocional y comunicación asertiva.
- Reincidencia podría derivar en suspensión sin goce de salario o terminación de contrato.
🔄 Plan de Mejora:
- Participación obligatoria en un taller de relaciones interpersonales.
- Seguimiento mensual por parte de RRHH.
- Compromiso escrito de no repetición de la conducta.
📝 Derecho de Descargo:
Tiene 48 horas para presentar su versión de los hechos por escrito ante el departamento de Recursos Humanos.
Firmas:
___________________________ (Empleado)
___________________________ (Jefe Directo)
___________________________ (Testigo 1 – RRHH)
___________________________ (Testigo 2 – Colega)
Nota: Si el empleado se niega a firmar, se dejará constancia con dos testigos.
🔍 Cómo Redactar una Carta de Llamado de Atención Efectiva
- Sea específico: Describa los incidentes con fechas, detalles y testimonios.
- Base legal: Cite el artículo del reglamento interno violado.
- Ofrezca solución: Proponga un plan de mejora con acciones concretas.
- Documente todo: Adjunte pruebas como correos, grabaciones (si aplica) o reportes de testigos.
💡 Consejos Adicionales
✔ Descargue nuestra plantilla editable [enlace] para adaptarla a su empresa.
✔ Capacite a sus equipos en resolución de conflictos y comunicación asertiva.
✔ Documente todos los incidentes con pruebas sólidas para evitar impugnaciones legales.
Este recurso es ideal para:
🔹 Gerentes y supervisores que enfrenten problemas de conducta en sus equipos.
🔹 Departamentos de RRHH que necesiten modelos legales y profesionales.
🔹 Empleados que busquen entender las consecuencias de un mal comportamiento.
Importante: Este documento debe ajustarse a las leyes laborales locales y a los contratos de trabajo. Se recomienda asesoría legal previa.
¿Necesitas más ayuda?
📞 Contacta a un especialista en derecho laboral para garantizar que el proceso cumpla con todas las normativas vigentes.
Ejemplo de Carta de Llamado de Atención
por Bajo Rendimiento en Ventas
En el competitivo mundo de las ventas comerciales, el bajo desempeño puede afectar significativamente los resultados de una empresa.
Este artículo proporciona un modelo profesional de carta de llamado de atención por bajo rendimiento en ventas, junto con estrategias para mejorar el desempeño del equipo comercial y cumplir con los protocolos de gestión del talento en ventas.
#GestiónComercial #DesempeñoEnVentas #ObjetivosDeVentas #CapacitaciónComercial
📊 Modelo de Carta de Llamado de Atención por Bajas Ventas
[Logo de la Empresa]
[Nombre de la Empresa]
[Departamento Comercial]
[Fecha Actual]
Asunto: Notificación Formal – Bajo Rendimiento en Metas de Ventas
Para: [Nombre del Asesor Comercial]
Cargo: Ejecutivo de Ventas
Período Evaluado: [Mes/Año]
Estimado/a [Nombre del Colaborador]:
Mediante este documento formal, el área de Gestión Comercial de [Nombre de la Empresa] comunica su preocupación por el incumplimiento recurrente de los objetivos de ventas establecidos, según se detalla:
📉 Indicadores de Desempeño:
- Meta mensual: [Cantidad]∣Alcanzado:[Cantidad] (##%)
- Número de clientes contactados: [X] | Esperado: [Y]
- Tasa de conversión: ##% | Objetivo: ##%
📜 Compromisos Incumplidos:
- Contrato laboral, cláusula [XX]: «Cumplimiento del ##% de la cuota mensual»
- Manual comercial, sección [YY]: «Mínimo [X] contactos comerciales diarios»
🛠 Plan de Mejoramiento:
- Capacitación intensiva en técnicas de ventas ([Fechas])
- Acompañamiento diario por parte del jefe comercial
- Revisión semanal de indicadores
- Nueva evaluación en [Fecha límite]
⚠ Consecuencias:
- Período de prueba de [X] días/semanas
- Reincidencia podría derivar en reestructuración del contrato o terminación laboral
📝 Compromiso del Colaborador:
Firma de aceptación del plan y compromiso de mejora
Firmas:
___________________________ (Empleado)
___________________________ (Gerente Comercial)
___________________________ (RRHH)
🔍 Cómo Implementar este Proceso Correctamente
- Análisis de Causas Raíz
- Evaluar factores internos/externos
- Revisar asignación de territorios/mercados
- Analizar herramientas proporcionadas
- Sistema de Apoyo
- Mentoría de top performers
- Actualización de técnicas de ventas
- Revisión de incentivos
- Seguimiento Cuantificable
- Indicadores SMART
- Reuniones de feedback 1:1
- Reportes semanales automatizados
💡 Recursos Adicionales para Mejorar Resultados
✔ Calculadora de ROI en capacitación comercial
✔ Kit de métricas SMART para equipos de ventas
✔ Guía legal sobre exigibilidad de metas comerciales
Audiencias Objetivo:
🔹 Gerentes comerciales que necesiten documentar bajo desempeño
🔹 Equipos de RRHH en empresas con fuerza de ventas
🔹 Asesores comerciales que busquen entender procesos disciplinarios
⚠ Nota Legal: Las metas deben ser realistas y medibles. Se recomienda asesoría jurídica para alinear con ley laboral local y contratos.
¿Necesitas optimizar tu equipo comercial? Agenda una consultoría con especialistas en gestión de desempeño comercial.
#IndicadoresDeVentas #LiderazgoComercial #CoachingDeVentas #MétricasComerciales
Ejemplo de Carta de Llamada de Atención Laboral
por Uso de Celular
En el entorno profesional actual, el uso excesivo del celular durante horas laborales se ha convertido en un problema recurrente que afecta la productividad.
Este artículo ofrece un modelo completo de carta de llamada de atención por uso indebido del teléfono móvil, válido legalmente y adaptado a los protocolos de gestión del capital humano.
#DisciplinaLaboral #UsoDeCelular #ProductividadEmpresarial #ÉticaDigital #GestiónDelTalento
📱 Modelo Profesional de Carta de Llamada de Atención
[Logo de la Empresa]
[Nombre de la Empresa]
[Dirección]
[Fecha Actual]
Asunto: Llamado de Atención Formal – Uso Inadecuado de Dispositivo Móvil
Para: [Nombre Completo del Empleado]
Cargo: [Puesto Ocupacional]
Área: [Departamento Correspondiente]
Señor(a) [Apellido del Empleado]:
Mediante este documento formal, el departamento de Recursos Humanos de [Nombre de la Empresa] comunica que se ha evidenciado el incumplimiento de la política de uso de dispositivos móviles, conforme a los siguientes reportes:
📌 Incidentes Registrados:
- Fecha: [DD/MM/AAAA] – Uso prolongado para fines personales ([X] minutos/horas)
- Fecha: [DD/MM/AAAA] – Grabación no autorizada en instalaciones
- Fecha: [DD/MM/AAAA] – Distracción durante horas productivas
📜 Normativa Violada:
Artículo [XX] del reglamento interno: «Prohibición de uso de celulares para actividades no laborales durante la jornada»
⚠ Consecuencias:
- Registro en el expediente disciplinario
- Monitoreo especial por [X días/semanas]
- Reincidencia podría derivar en suspensión temporal
🔄 Plan de Mejora:
- Entrega voluntaria del dispositivo durante horas clave
- Capacitación sobre ética digital laboral
- Firma de compromiso de cumplimiento
📝 Derecho de Réplica:
Tiene [XX] horas hábiles para presentar su descargo por escrito ante RRHH.
Firmas:
___________________________ (Empleado)
___________________________ (Jefe Directo)
___________________________ (Testigo 1)
___________________________ (Testigo 2 – RRHH)
Nota: Si el empleado se niega a firmar, se dejará constancia con dos testigos.
🔍 Guía para Aplicar Correctamente esta Sanción
- Recopile Evidencias
- Capturas de pantalla de horas activas en apps
- Reportes de supervisores
- Testimonios de compañeros
- Alinee con Políticas Internas
- Verifique que el manual de convivencia incluya esta prohibición
- Considere excepciones para emergencias familiares
- Escala Progresiva
- 1ra falta: Advertencia verbal
- 2da falta: Carta de amonestación
- 3ra falta: Medidas disciplinarias severas
💡 Recursos Adicionales
✔ Plantilla editable [Descargar Word]
✔ Checklist para supervisores [PDF Guía]
✔ Modelo de política de uso de tecnología [Documento Legal]
Audiencias Objetivo:
🔸 Gerentes que necesiten controlar distractores digitales
🔸 Equipos de talento humano que busquen modelos legales
🔸 Empleados que requieran claridad en normas tecnológicas
⚠ Nota Legal: Este documento debe adaptarse a la legislación laboral local y a los acuerdos contractuales de cada empresa. Se recomienda asesoría jurídica previa.
Ejemplo de Carta de Llamada de Atención Laboral
por Llegar Tarde
En el ámbito de la gestión de recursos humanos, la puntualidad es un aspecto fundamental para el buen funcionamiento de cualquier organización. Este artículo proporciona un modelo profesional de carta de llamada de atención por llegadas tardes, explicando cómo redactarla correctamente para que sea válida legalmente y cumpla con los protocolos de disciplina laboral.
#RecursosHumanos #LlamadoDeAtención #PuntualidadLaboral #DisciplinaLaboral #EjemploDeCarta #ReglamentoInterno
📝 Modelo de Carta de Llamada de Atención
por Impuntualidad
[Logo de la Empresa]
[Nombre de la Empresa]
[Dirección]
[Fecha]
Asunto: Llamado de Atención Escrito – Incumplimiento de Horario
Para: [Nombre del empleado]
Cargo: [Puesto del empleado]
Departamento: [Área correspondiente]
Estimado/a [Nombre del empleado]:
Por medio de la presente, el departamento de Recursos Humanos de [Nombre de la Empresa] comunica que se han registrado incumplimientos reiterados del horario laboral en las siguientes fechas:
- [Fecha]: Llegada a las [hora], [X minutos/horas] tarde
- [Fecha]: Llegada a las [hora], [X minutos/horas] tarde
- [Fecha]: Llegada a las [hora], [X minutos/horas] tarde
Este comportamiento infringe el artículo [XX] del reglamento interno de trabajo, que establece la obligatoriedad de cumplir con el horario establecido de [horario de entrada] a [horario de salida].
Consecuencias:
- Este llamado de atención quedará registrado en su expediente laboral.
- Se implementará un período de seguimiento de [X días/semanas].
- Reincidir en esta falta podría acarrear medidas disciplinarias más severas, incluyendo suspensión sin goce de salario.
Plan de Mejora:
- Puntualidad estricta durante el período de seguimiento.
- Comunicación inmediata a su supervisor en caso de fuerza mayor.
Derecho de Descargo:
Usted tiene [XX] horas/días para presentar por escrito su versión de los hechos ante el departamento de Recursos Humanos.
Firma del Empleado: _________________________
Firma del Representante de RRHH: _________________________
Testigos:
[Nota: En caso de negativa a firmar, se dejará constancia con testigos]
🔍 Cómo Redactar Correctamente esta Carta
- Registros precisos: Incluya fechas y horas exactas de las llegadas tardes.
- Base legal: Cite el artículo del reglamento interno o contrato violado.
- Enfoque constructivo: Ofrezca un plan de mejora con plazos claros.
- Documentación: Adjunte reportes de asistencia como evidencia.
💡 Consejos Adicionales
✔ Descarga nuestra plantilla editable [enlace] para adaptarla a tu empresa.
✔ Implementa controles de asistencia digitales (huella, facial, tarjetas).
✔ Ofrece capacitación sobre gestión del tiempo a equipos con problemas de puntualidad.
Este recurso es ideal para:
🔹 Supervisores que necesiten corregir impuntualidad.
🔹 Departamentos de RRHH que busquen documentación válida.
🔹 Empleados que quieran entender las consecuencias de la impuntualidad.
¿Necesitas asesoría legal? Consulta con un experto en derecho laboral para asegurar que el proceso cumpla con la normativa vigente.
Ejemplo de Carta de Llamada de Atención Laboral
por Mal Trato a Clientes
En el ámbito de la gestión de recursos humanos, una carta de llamada de atención laboral es un documento formal que se utiliza para corregir conductas inapropiadas, como el mal trato a clientes. Este artículo incluye un modelo descargable y explica cómo redactarlo correctamente para que sea válido legalmente.
#RecursosHumanos #LlamadoDeAtención #ServicioAlCliente #AmonestaciónLaboral #EjemploDeCarta #DisciplinaLaboral
📄 Modelo de Carta de Llamada de Atención
por Mal Trato a Clientes
Asunto: Llamado de Atención Escrito – Mal Trato a Cliente
Fecha: [Fecha de emisión]
Destinatario: [Nombre del empleado]
Puesto: [Cargo del empleado]
Departamento: [Área de trabajo]
Estimado/a [Nombre del empleado]:
Por medio de la presente, el departamento de Recursos Humanos de [Nombre de la empresa] comunica que se ha registrado un incidente por mal trato a un cliente el día [Fecha del incidente], en el cual usted incurrió en las siguientes faltas:
- Descripción del hecho: [Detallar el incidente con precisión, incluyendo fecha, hora y testimonio del cliente o compañeros].
- Normativa incumplida: [Indicar el artículo del reglamento interno de trabajo o código de conducta violado].
- Consecuencias: [Mencionar el impacto en la empresa, como pérdida de cliente o daño a la reputación].
Este llamado de atención escrito tiene como objetivo:
✅ Alertar sobre la gravedad de la situación.
✅ Solicitar un compromiso de mejora inmediata.
✅ Registrar el incidente en su expediente laboral.
Plan de Acción Correctiva:
- [Capacitación en servicio al cliente obligatoria].
- [Seguimiento de conducta por 30 días].
- [Firma de compromiso de no reincidencia].
Consecuencias por reincidencia:
De repetirse esta conducta, se aplicarán medidas más severas, que podrían incluir suspensión temporal sin goce de salario o terminación de contrato con justa causa.
Derecho de Descargo:
Usted tiene 48 horas para presentar por escrito su versión de los hechos ante el departamento de Recursos Humanos.
Firma del Empleado: _________________________ (En caso de negativa, se dejará constancia con testigos).
Firma del Representante de RRHH: _________________________
Testigos: 1. _________________________ 2. _________________________
🔍 ¿Cómo Redactar una Carta de Llamada de Atención Válida?
- Sea específico: Describa el incidente con fechas, horas y testimonios.
- Base legal: Cite el artículo del reglamento interno incumplido.
- Ofrezca corrección: Proponga un plan de mejora con plazos.
- Advierta consecuencias: Explique las sanciones por reincidir.
- Permita defensa: Respete el derecho de descargo del empleado.
💡 Consejos Adicionales
- Descarga nuestro modelo editable en [enlace] para adaptarlo a tu empresa.
- Capacita a tu equipo en atención al cliente para prevenir estos casos.
- Documenta siempre los incidentes con pruebas (grabaciones, testimonios, quejas escritas).
Este artículo es útil para:
🔹 Gerentes y supervisores que necesiten corregir conductas.
🔹 Profesionales de RRHH que busquen ejemplos reales.
🔹 Empleados que quieran entender sus derechos ante un llamado de atención.
Ejemplo de Carta de Llamado de Atención
por Productos Dañados, Mal Control de Calidad o Posible Sabotaje
En el ámbito de la gestión de producción y calidad industrial, los incidentes con productos dañados o fallas en el control de calidad requieren un manejo profesional.
Este artículo proporciona un modelo completo de carta de llamado de atención para estos casos, incluyendo posibles situaciones de sabotaje laboral, con validez legal y alineado a los estándares de gestión del talento industrial.
#ControlCalidad #ProducciónIndustrial #GestiónDeCalidad #SeguridadIndustrial #PrevenciónDePérdidas
🚨 Modelo de Carta de Llamado de Atención Formal
[Logo de la Empresa]
[Nombre de la Empresa]
[Departamento de Calidad/Producción]
[Fecha]
Asunto: Notificación Formal – Incidencia Grave en Control de Calidad
Para: [Nombre del Empleado]
Puesto: [Cargo Ocupacional]
Turno: [Día/Noche]
Línea/Área: [Especificar]
Señor(a) [Apellido del Empleado]:
Mediante el presente documento, el Comité de Calidad de [Nombre de la Empresa] comunica el hallazgo de productos defectuosos asociados a su área de responsabilidad, conforme al siguiente detalle:
🔴 Incidencia Reportada:
- Fecha: [DD/MM/AAAA]
- Lote Afectado: [Número de lote]
- Tipo de Defecto: [Descripción técnica: ej. «empaques sellados incorrectamente»]
- Cantidad Afectada: [X] unidades
- Valor Estimado de Pérdida: $[Cantidad]
🕵️ Evidencias Recolectadas:
- Reporte de inspección #[XXX]
- Fotografías/documentación del daño
- Registros de cámaras de seguridad [si aplica]
- Testimonio de [Nombre del supervisor/colega]
📜 Normativas Violadas:
- Artículo [XX] del Manual de Procedimientos de Calidad
- Cláusula [YY] del Contrato Laboral sobre responsabilidades
- Protocolo [ZZ] de Seguridad Industrial
⚠ Consecuencias:
- Investigación formal del incidente
- Suspensión preventiva durante la investigación [si aplica]
- Posibles acciones legales si se comprueba sabotaje intencional
🛠 Plan de Contención:
- Capacitación urgente en [Tema específico]
- Acompañamiento técnico por [X días]
- Doble verificación de su trabajo por [Período]
📝 Derecho de Defensa:
Tiene [XX] horas hábiles para presentar su descargo por escrito ante el Comité de Calidad.
Firmas:
___________________________ (Empleado)
___________________________ (Jefe de Calidad)
___________________________ (Supervisor de Turno)
___________________________ (Testigo RRHH)
Nota: En caso de negativa a firmar, se dejará constancia con dos testigos.
🔍 Protocolo para Investigar estas Incidencias
- Análisis Técnico Inmediato
- Inspección del lote afectado
- Revisión de parámetros de producción
- Auditoría de procesos
- Determinar Causa Raíz
- Error humano
- Fallo mecánico
- Posible sabotaje
- Acciones Correctivas
- Para errores no intencionales:
✓ Reentrenamiento
✓ Modificación de procedimientos - Para posible sabotaje:
✓ Investigación forense
✓ Acciones legales
- Para errores no intencionales:
¿Situación compleja? Busque expertos en derecho laboral industrial que puedan asesorarte.
Más artículos relacionados de modelos de cartas :
01: Carta de llamada de atención por uso de celular en horas de trabajo
02: Ejemplos de cualidades habilidades y destrezas
03: Ejemplos de habilidades personales
04: Ejemplos de objetivos laborales
05: Ejemplos de perfiles profesionales impactantes
06: Felicitaciones por aniversario de empresa
07: Frases de expectativas laborales
08: Modelo de carta de bienvenida para nuevo trabajador
09: Modelo de carta comercial para presentar una empresa
10: Modelos de carta de agradecimiento a nuevos clientes
11: Modelos de carta de amonestación laboral
12: Modelos de carta de despido laboral
13: Modelos de cartas para llamar la atención a un trabajador
14: Modelos de carta de presentación para CV
15: Modelos de cartas de presentación para ofrecer servicios a una empresa
16: Modelos de carta de renuncia con agradecimiento
17: Modelos de carta de renuncia voluntaria
18: Modelos de carta para agradecer por el trabajo
19: Modelo de carta para exigir pago pendiente
20: Modelos de cartas para llamar la atencion a un trabajador
21: Modelos de carta para pedir aumento de sueldo
22: Modelos de carta para renunciar a un seguro
23: Modelos de carta para solicitar oportunidad laboral
24: Objetivos laborales
25: Objetivos para hoja de vida
26: Perfiles profesionales
Créditos de las imágenes:
Imágenes de cartas para llamar la atención a un empleado :
Imágen original de cartas para llamar la atención a un empleado courtesy of “Pixabay.com” . Modificada por datosgratis.net
Si fue de tu agrado esta página puedes apoyarnos compartiendola en Facebook,Instagram,Twitter,Whatsapp,además si deseas puedes colaborar con este portal enviando mejores modelos de cartas para llamar la atención a un empleado y serán publicadas otros internautas como tú, te lo agradecerán.